
18 d’abr. 2009
SIMBOLOGIA

15 d’abr. 2009
Telemadrizzz
http://comunicacio.e-noticies.cat/telemadrid-denuncia-la-persecucio-del-castella-18828.html
los restaurantes se llaman 'El racó del Bon Menjar' y los helados se llaman 'gelats' y los zumos se llaman 'sucs', y se quejan de que esto sea así, y de que se indique así.
¡Qué fuerte, qué fuerte! Así que 'gelats'... ¡qué barbaridad!
¡¡En catalán helados no se dice 'helados', se dice 'gelats'!!
¡¡Dios, qué fuerteeeee... qué atropello, qué indignación!!
¿¿Pero cómo puede ser que en otro idioma no digan 'helados' igual que se dice en español??
(menudo descubrimiento que acaban de hacer estos 'periodistas' de TeleEspe, ¿eh?)
Y encima la culpa de que se diga 'gelats' la tiene el gobierno catalán... que es el que está obligando a los catalanes a decir 'gelat' y 'entrepà de formatge', pero qué fuerte!!!
Lo mejor de todo es el enfoque de la noticia: SE QUEJAN DE QUE AL ESTAR EN CATALÁN, LOS TURISTAS NO LO ENTIENDEN.
Y luego nos recuerdan que el turismo es muy importante para la economía española, para que pensemos que por culpa del catalán y el vasco toda España nos vamos a arruinar...
(Por cierto, no viene a cuento, pero ¿Sabéis que entre los mejores restaurantes del mundo, todos los españoles que hay son catalanes o vascos?).
Vaya, vaya... así que en Telemadrid se quejan de que los guiris no entienden los letretitos de los bares.
Pero es que como todos sabemos, los ingleses y alemanes que vienen a emborracharse en las playas españolas tienen todos un doctorado en filología hispánica y si estuviera en español lo entenderían... además de que un restaurante no se ve claramente que es un restaurante, y un puesto de helados tampoco se ve claramente que es un puesto de helados... NO.. no se ve. Es necesario que lo ponga un cartel, y además en español.
Yo es que vamos, cuando me enteré de que en la esquina de mi casa había un bar fue porque había un letrero que ponía 'bar', ya que lógicamente, cuando vi el bar como tal no me di cuenta de que era un bar...
¿Qué debía de ser aquello tan raro con mesas y sillas y una barra y una terraza donde un señor servía cervezas y cafés?
¿Sería un puticlub al aire libre? ¿O una correduría de seguros? Hummm... ¿Un bufete de abogados? ¿O quizás una obra de Gaudí en plan tirao?
No, espera...
¿Y si era una tienda del Barça? ¡O una sede de Esquerra Republicana de Catalunya! ¡Ahí, en medio de la calle, que la ven los niños!
No... señores... ese sitio donde un camarero servía tapas y bebidas... ¡¡era un bar!!
¡¡¡Quéeeee!!! ¿¿Un bar??
¡¡Pues que pongan el letrero con la palabra BAR bien grande (y en español), que soy de Madrid y no me enteroooo!!
Volviendo al ejemplo del 'entrepà de formatge' (bocadillo de queso).
No es por nada pero un francés y un italiano entienden perfectamente la palabra 'formatge', porque en su idioma se dice igual. Lo que dudo que entiendan es 'queso'.
¿Es que Cataluña o Mallorca no tienen turistas franceses o italianos?
Curiosamente, en italiano 'helado' se dice 'gelato' (muy parecido a 'gelat') y yo creo que es mucho más internacional escribirlo con G que con H (incluso en Japón existe la palabra GELATO!!), ya que todo el mundo conoce el famosísimo 'gelato' italiano (menos en Madrid.. allí por lo visto sólo comen membrillo).
Otra de las quejas de la noticia es que tardaron 'una semana' en enterarse de que en un sitio donde ponía 'FRUITA' vendían fruta.
¡Uffff!
¡30 años de vida y 5 cursando una carrera para descifrar este increíble jeroglifico... FRUITA = FRUTA!
Estos de Telemadrid... les cuesta, les cuesta...
Pero de nuevo lo más curioso... Insisten en que los extranjeros no lo entienden...
¿Ah, no?
¡¡Pero si en inglés fruta es FRUIT !!
¡¡FRUIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIT!!
(Señores de Telemadrid: ¿notan ustedes el asombroso parecido con la palabra catalana FRUIIIIIITA? Está en la letrita 'i', por si su gran conocimiento de idiomas no les permite percatarse de ello).
Una cosa que muy poca gente sabe, y que no interesa que se sepa, es que el español es una lengua rara entre todas las románicas porque el vocabulario se derivó de una forma muy diferente... por ejemplo: ventana se dice finestra en catalán, fênetre en francés, fenestra en italiano.... el español es el único en que derivó 'ventana'. Lo mismo pasa con 'dirección', en todas las lenguas románicas existen dos palabras: una para referirse a la dirección en que algo se mueve (direcció, direction....) y otra para la dirección donde está algo, como una casa o una dirección de e-mail (adreça, addresse, indirizzo).. El español es la única en que sólo derivó dirección. Y lo curioso es que gracias a que muchas palabras pasaron del francés al inglés (liberty, transport, table), en inglés también existen dos palabras: 'direction' y 'addresse' (¡qué curioso! ¡se parece al catalán adreça y se pronuncia casi igual!).
El catalán es una puerta directa para comprender el francés, e indirecta para comprener mejor el inglés... y viceversa.
Otro ejemplo: mesa... en catalán taula, en francés table... y en inglés también 'table'.
Y otro: aceite... en catalán OLI, en italiano OLIO, en francés HUILE y en inglés OIL.
Pero claro, los de Telemadrid se quejarán si van a un bar en Barcelona y en las aceiteras pone OLI (en catalán) y no ACEITE, porque dirán que es que OLI los extranjeros no lo entienden, pero aceite sí que lo entieden (claro, claro...).
Lo curioso es que en las aceiteras normalmente no pone NADA, porque todo el mundo sabe distinguir el aceite del vinagre (supongo que en Madrid también...).
¡Ay, qué lengua tan difícil el catalán!
¡Que no se entiendeeee!
Volviendo a la noticia...
Es curioso que no se quejen de que en los autobuses tampoco ponga 'autobús', sino 'Transports Metropolitans de Barcelona'... porque claro, para saber que eso es un autobús, hace falta que lleve un cartel bien grande que ponga 'AUTOBÚS' (en español), que si no, los madrileños no lo entienden y se piensan que es un coche de bomberos... igual que una heladería, que si no pone bien grande 'HELADOS' se piensan que lo que están vendiendo son cacas de perro de colorines. ¿Y ya les han pedido a los del McDonald's que pongan un letrero donde diga 'Hamburguesería' (en español)? A ver si un madrileño se va a pensar que es una tienda de algo de Madonna...
Por cierto... en Cataluña y Mallorca muchos McDonald's tienen los menús en catalán... queja que también leí en otra noticia.
¡Ay, qué dilema!
¿Cómo se dirá BigMac en catalán? ¿Y Coca-Cola? ¿Y McFlurry? ¿Y McNuggets? ¿Y patatas?
'¡¡Jo, tía, yo es cuando me la voy al McDonald's en Barcelona está el menú en catalán y la digo, que no me la entiendo!!'
(Nota: patatas se dice patates, apuntáoslo que no se os olvide, no sea que luego no lo vayáis a entender).
Por lo visto llevan un par de años con este tipo de noticias dando a entender que moverse por Cataluña es imposible porque no se entera uno de nada... y también difundiendo la idea de que 'te multan si pones el letrero en castellano', cuando la realidad es que los comercios pueden poner todas las lenguas que quieran, sólo se les pide que también haya información disponible en catalán.
Alguno no estará de acuerdo en que se obligue a poner la información como mínimo en catalán (o el idioma que sea), ya que lo que debe primar es la libertad, si sólo quieren ponerlo en chino, pues en chino... Pero ése es otro tema, y curiosamente, nunca lo han tratado en Telemadrid ni en ningún otro sitio. Ellos (y la Cope y muchos otros medios) sólo han tratado esta gran mentira: 'Te multan por rotular en castellano'. Es decir: Está prohibido usar el castellano.
¿Cómo te van a multar por escribir algo en castellano? ¿Alguien se lo cree? Sí: los tontos.
De todas formas, si un restaurante decide llamarse 'El racó del Bon Menjar' y no 'Mesón Pepe' será porque quiere, ¿no?
Pero claro, en Telemadrid se quejan de que con ese nombre los turistas no entienden que ahí lo que se vende es comida ('menjar').
Es curioso, porque la mitad de veces en mi vida que he comido en un bar o restaurante (en España, en Italia, en Japón, en Francia...), jamás me fijé cómo se llamaba...
¡Simplemente vi que era un restaurante y entré!
Pero, no, los telemadriles quieren que se lo pongan ahí bien clarito en su idioma, así en plan Homer Simpson.
'ATENCIÓN: AQUÍ, COMIDA, PA JALAR, ¡ÑAM ÑAM!'
Por cierto, yo tengo una queja respecto a los bares de Madrid.
He ido muchas veces, y me encanta ir a comer al MUSEO DEL JAMÓN.
A pesar de su nombre, no es un museo, es un bar-restaurante... Yo supongo que los madrileños, listos y cultos como son con sus musicales y sus museos y su Real Academia y esas cosas, saben reconocer que un bar-restaurante es un bar-restaurante y no el Museo del Prado, por mucho que se llame 'museo' (de la misma manera que sabrán que una heladería es una heladería aunque lo ponga en catalán, ¿o es que el sentido común se lo dejan en casa?).
La cuestión es que en este Museo del Jamón, al igual que en algunos bares de Madrid, vendían una cosa que ponían ahí en un letrero, y que yo nunca logré entender lo que era.
Ellos se quejan del 'entrepà de formatge' en un bar de pueblo catalán, porque no se entiende.
Pues yo me quejo de otra cosa que tampoco entiendo, no en un bar de pueblo, sino por todo el centro de la capital española.
La cosa que nunca logré entender en Madrid, por no estar rotulada en cristiano fue:
'PANTUMACA'
¿¿¡¡ QUÉ COÑO ES PANTUMACA !!??
¿¿ES UNA PALABRA DEL DIALECTO MADRILEÑO??
¡¡¡¡ QUE ROTULEN EN ESPAÑOL, POR FAVOR !!!!
1 d’abr. 2009
REFLEXIONS (paraula d'honor)

24 de març 2009
Símptomes

Qui avisa no és traïdor diu la dita .. La patacada serà espectacular sino canviem el rumb (Joan Carretero, març 2005). La seva premonició, encertada al seu temps tal i com es va demostrar, és avui en dia vigent.
Confiem que en Joan Puigcercós posi tota la seva inteligència política per endreçar el rumb de la nau del nostre partit amb un grapat de vies d'aigua obertes que cal segellar inmediatament.
Malauradament no confiem gens que succeeixi el mateix a nivell local. L'executiva continuïsta, els regidors allunyats de la societat, i les males arts d'algus militants i simpatitzants (algunes perfectament reflectides en aquest blog) ens fan ser molt, però que molt, pessimistes amb aquest partit al nostre poble. Mira que la patacada fou de campionat, però és que per aquest camí, la divisió no serà amb els reagrupats, no, sinó entre ells mateixos (l'obsessió per ser candidats no els fa veure que quan s'és al govern és precisament l'acció de govern coherent amb els principis ideològics i el programa electoral la que fa pujar o baixar vots)
D'altra banda, la lluita per la independència del nostre país requereix sacrificis, conflicte, voluntat de servei a canvi de res, i sobretot i per damunt de tot, coherència. Coherència per sumar cada dia més adeptes al projecte. Sobretot joves, .. i molta gent del nostre partit els ha defraudat, enganyat, i ha fet tot el possible per evitar-ne la seva incorporació al projecte amb la seva actitud pactista i de renúncia als principis pels que s'haurien de regir els nostres representants (independència, transparència, socialdemocràcia, etc, etc).
L'elecció d'Oriol Junqueras com a candidat a les eleccions europees, les darreres manifestacions del Secretari General Joan Puigcercós així com la feina fosca que sembla està fent per renovar el partit, són símptomes positius, petites passes ... però les properes setmanes seran clau en les decissions estratègiques sobre finançament, sentència del Constitucional, suport a un govern espanyol amb l'aigua al coll (desitgem que siguin molt més encertades que les de l'Estatut, les del tripartit, les del suport incondicional a Zapatero i tantes d'altres que al nostre parer són les que ens han dut als resultats de l'enquesta)
Les enquestes (la del Periódico i perquè no dir-ho, les d'aquest blog) són simptomes, símptomes que cal corregir, i no ens confonguem , la responsabilitat recau en la direcció nacional.
I a Mont-roig, els símptomes són exactament els mateixos, i, no ens confonguem, la responsabilitat és de l'executiva local ((malauradament no es pot ser optimista quan l'executiva que hi havia mai es va responsabilitzar dels resultats de les darreres eleccions municipals). I malgrat les desqualificacions obstinades, desconeixen que nosaltres, també en som molt d'obstinats a l'hora de denunciar i publicar, el que són, únicament i exclusiva, les nostres opinions. I opinem, sí, i opineu, sí, i discrepem sí, i discrepeu, sí, que d'això es tracta a l'hora d'escriure als blogs. Per a la resta, ja tenim les webs oficials (les de Mont.roig i les de Catalunya) que sembla estan vacunades contra els símptomes esmentats.
17 de març 2009
JAUME RENYER: ANDALUSIA ES ESPANYA I CATALUNYA NO.
Llegeixo les primeres reaccions de polítics catalans d'ordre (Ridao, Mas, Herrera...) aparentment sorpresos per l'acord entre el govern espanyol i l'andalús per saldar el "deute històric" de l'Estat amb Anadalusia.
Tots insisteixen en el greuge comparatiu entre comunitats autònomes espanyoles, Catalunya inclosa. Cap d'ells adopta una perspectiva nacional catalana sobre la qüestió: Anadalusia és Espanya, (més concreatment la punta de llança de les comunitats autònomes contra les nacions perifèriques), Catalunya no, és país sotmés a un règim, arbitrari i cada cop més brutal, de dominació política per part de l'Estat. Estem arribant com a país a situacions límit (per la crisi econòmica, per la degradació anunciada de l'autogovern, per les reformes del règim electoral que s'anuncien...) i no hi ha partits polítics que tinguin la voluntat i la capacitat d'afrontar el conflicte en tota regla (i en tots els fronts) que les forces estatals plantegen. La falta de previsió conscient, la inconsistència exhibida pels qui assumeixen responsabilitats que no són capaços d'assumir les pagarem cares en els anys a venir, que s'anuncien duríssims. Des de les entitats cíviques amb sentit de país i les actituds individuals de molts ciutadans catalanistes hom resistirà com es podrà mentre no siguem capaços de refer les eines polítiques per remuntar la situació de declivi nacional a la que ens veiem abocats.
16 de març 2009
CONTRANATURA

15 de març 2009
NOVA EXECUTIVA
L’Assemblea de la Secció Local d’Esquerra de Mont-roig del Camp va escollir el passat divendres 13 de març la nova Executiva Local, que serà presidida per Miquel Àngel Rofes, que fins aleshores ocupava la Secretaria d’Organització.
La nova Executiva Local té un marcat caràcter continuista, ja que estarà formada pels mateixos integrants de l’anterior executiva local, i per dos nous integrants. Els canvis més significatius són que l’anterior presidenta, Irene Aragonès, passa a ocupar la Secretaria de la Dona, i que el càrrec de portaveu del grup municipal, fins ara ocupat pel regidor d’Acció Social Miquel Anguera, passarà a ser ocupat per Ferran Pellicer, regidor de Serveis Territorials i Espais Públics. Miquel Anguera segueix a l’executiva ocupant la secretaria de Finances
La nova Executiva, que va presentar a l’Assemblea un pla de treball pels propers dos anys, té la voluntat d’ampliar els seus membres i de crear comissions sectorials per executar el seu pla de treball.